Sin pilas y sin usar internet, estas son algunas formas de pasar estos días de cuarentena libres de estrés y fomentando la unión familiar.
iStock
Para muchas personas actualmente mayores a 35 años, internet es una herramienta de trabajo y diversión, aunque la red no fue su forma de entretenimiento cuando estaban en sus años más tiernos; la infancia de los millennials mexicanos en plenitud transcurrió entre juegos de futbol en plena calle –con dos piedras como portería- y todo tipo de juguetes que no requerían baterías.
En la pre-era de internet nos juntábamos con los adultos para aprender a jugar dominó, el juego de cartas UNO, y el juego de fichas Rummy. Así que para cumplir con la cuarentena a la que hoy nos obliga la pandemia del nuevo coronavirus, tenemos ideas para estar en calma y sin saturar las redes de comunicación, ya que algunas empresas como Netflix, Amazon, y YouTube están bajando la calidad de sus contenidos para evitar la saturación de internet y priorizar las comunicaciones de emergencia.
Te compartimos algunas opciones para disfrutar en casa sin requerir internet:
Yoga, una rutina simple de crossfit, incluso una sesión de zumba o practicar tus pasos de baile favoritos ayudan a mantener tu cuerpo en actividad, mejoran la circulación, fortalecen tus músculos y ayudan a conservar la salud, pues previenen el desarrollo de enfermedades como la diabetes, y la hipertensión, y hasta mejoran la memoria. Así que la cuarentena no es pretexto para llevar una vida sedentaria.
Según las filosofías orientales, los espacios que habitamos guardan energía, y si acumulamos objetos que no usamos, están viejos o rotos, la energía no fluye adecuadamente. Más allá de si comulgas con estas ideas, mantener los espacios limpios y ordenados ayuda a evitar la acumulación de polvo en sitios donde se puede esconderse fauna nociva. Así que aprovecha para hacer una limpieza profunda en tu hogar.
Después de una sesión de limpieza, lo justo es relajarse, y qué mejor manera de consentirte que un spa en casa. Desde encender una vela aromática y exfoliar tus manos y pies, hasta hacer una mascarilla con ingredientes que tienes en la cocina: miel, avena y agua o leche. (Debes mezclarlos bien y colocarlos en tu rostro, déjalos por 20 minutos y luego retira con agua fría). Y no importa si eres hombre o mujer, cuidar de tu piel es sumamente importante.
Cuando regreses a tus actividades normales en el exterior, usa bloqueador solar con factor de protección 50.
Lee: El aerosol que crea una segunda ‘piel’ de nanofibras
Nada como relajarte con tus videojuegos favoritos. Si tienes consola o algunos juegos en tu computadora, para muchos de ellos no es necesario conectarte a internet, así que puedes disfrutarlos solo o con quien estés compartiendo la cuarentena.
Si eres millennial en plenitud seguro compraste algunos discos de tus grupos o cantantes favoritos, este es buen momento para compartir con tu familia algunos de tus gustos. Y en el caso de tus películas favoritas, para no saturar las redes, puedes aprovechar el DVD.
Este es el mejor momento para dar rienda suelta a tu creatividad artística y dejar fluir eso que has reprimido por falta de tiempo. Y no tienes que ser un experto, pues todos los grandes artistas iniciaron su carrera practicando hasta perfeccionar su técnica. Empieza con mandalas, los libros que tengas para colorear en casa, o haz tus propias creaciones. Recuerda, la práctica hace al maestro.
Lee: Así pasan la cuarentena los influencers
El desafío es utilizar lo que tienes en la alacena y el refrigerador para crear algunos platillos. En estos días puedes transformar las tortillas en unos chilaquiles, o esas latas de atún en unas croquetas con papa, agregando una yema de huevo y pan molido, las pones a freír (quitas el exceso de grasa), las acompañas con una ensalada y listo.
Controlar la propia mente quizás es el máximo reto de cualquier ser humano, pues nuestro cerebro está acostumbrado a procesar miles de millones de estímulos e información que le llegan por todos nuestros sentidos.
Meditar es poner la mente en blanco, concentrarse en la respiración profunda y ser más conscientes del momento presente. Es una forma de aprovechar la cuarentena y darle a nuestro cerebro un merecido descanso.
Cuando se empieza a meditar es complicado poner la mente en blanco, pero no te preocupes, es totalmente normal, puedes comenzar concentrándote en algo que te gusta: un color, un sonido o un objeto, hasta que éste deje de ser importante porque estás enfocado en la respiración.
Si ya terminaste con tus labores, los juegos de mesa pueden ser un excelente pretexto para unir a la familia y pasar un rato agradable. Este es buen momento de desempolvar el UNO, los rompecabezas, la lotería, el Monopoly, el Maratón o el Jenga, incluso el ajedrez, y el póker. El que pierda lava los trastes.
Simple y gran aliado, no necesitas más que un libro y buena iluminación. Acompaña tu lectura con la bebida de tu preferencia –sin abusar- y tus lentes si es que los necesitas. Ya le dedicaste tiempo al trabajo, ahora disfruta de tus temas favoritos y avanza en todos los libros que no has podido leer.
Esperamos que estás formas económicas y análogas te hagan pasar una cuarentena de forma ligera.
Lee: Una simple medida que salva vidas