De acuerdo Colormind, las relaciones interpersonales mejoran sabiendo definir nuestras propias batallas.
Envato elements
Por: Ximena Leyva
¿Tienes problemas con tu pareja o en tu trabajo? Pues existen técnicas para que mejores tus relaciones interpersonales, Daniella Cano, CEO y fundadora de Colormind, empresa mexicana que ayuda a transformar la mente a través de la programación que abarca el liderazgo, inteligencia emocional, comunicación y automotivación, nos compartió en entrevista algunos consejos para que hagas la mejor versión de ti.
“Con inteligencia emocional puedes salvar hasta tu matrimonio, pues nos encargamos de mejorar tu vida en todos los aspectos”, comentó Cano.
A través de Colormind, se utiliza programación neurolingüística, utilizan técnicas para identificar comportamientos que no le estén sirviendo a una persona, para que posteriormente puedan cambiar los pensamientos negativos programados en el cerebro y así volver a reprogramarlo repitiendo comportamientos positivos
.Recomendamos: Siento que mi jefe me odia pero no quiero perder mi trabajo, ¿qué hago?
1.- Definir qué es lo negociable y lo no negociable
Debes de saber qué estás dispuesto a tolerar, necesitas negociar y tener autoconciencia para saber que te gusta de la otra persona o no.
2-Tienes la responsabilidad de comunicarlo
Nosotros como mujeres al igual que los hombres decimos que no tenemos nada solo para evitar un conflicto, sin embargo, al momento de identificar lo que nos molesta es imperativo comunicarlo, debes hablar y expresar lo que te gusta o lo que no.
3.- Entender que tu mapa no es tu territorio
Daniella explica que hay que tener empatía, pues tu perspectiva no es universal, ya que uno se comporta de cierta manera y esperamos que la otra persona actúe como nosotros queremos.
Te interesa: Tec, entre las empresas con mejor reputación en México
4.- Escucha activamente
Debes escuchar para entender y no para responder. La CEO de Colormind asegura que muchas veces escuchamos, pero como rápidamente hace un clic en tu cabeza reaccionamos muy rápido, por ello debes utilizar inteligentemente en lenguaje de la otra persona para nutrir tu relación.
5.- Asegurar que haces tu parte
Una relación siempre es de dos, ya sea con tu pareja, un familiar e incluso en tu trabajo, por ello en cualquier ámbito esa interacción se compone de un 100%.
“Tú tienes un 50% y tu responsabilidad es que debes dar el 100% de ese 50%”, agregó Daniella Canon.
En este sentido la emprendedora puntualiza que todos los días una persona tiene una conversación interna con uno mismo “es por eso que el diálogo interno puede ser nuestro mejor amigo, el porrista número uno para obtener mejores resultados”.
Lee: Las redes sociales que quisieron frustrar a Facebook
“Cerebralmente hablando, cuando escuchamos el mensaje en español tenemos que decodificarlo, cambiar la estructura gramatical y adaptarlo a la cultura de sordos. Todo esto en tiempo real”, describe Liliana Ruiz, perito traductor de la Lengua de Señas Mexicana en el Tribunal Superior de Justicia de Querétaro. (Foto: Cortesía)