La sexta generación del programa ‘Líderes del mañana’ del Tec’ será la primera en estudiar bajo el Modelo Educativo Tec21.
Tecnológico de Monterrey
236 alumnos forman la sexta generación de ‘Líderes del Mañana’, estudiantes de alto desempeño académico, quienes se beneficiarán con una beca del 100% para estudiar su carrera universitaria en el Tecnológico de Monterrey.
El Tec, Campus Santa Fe, en la Ciudad de México, fue testigo de la celebración de bienvenida de los nuevos integrantes de la familia de ‘Líderes del mañana’.
Entre aplausos, la sexta generación de estudiantes fue ovacionada por el auditorio conformado por padres de familia, autoridades de la institución, invitados de honor, consejeros y colaboradores.
“Me queda claro que apostarle a un programa como ‘Líderes del mañana’ es una extraordinaria inversión para nuestra sociedad, pues ganamos todos; ganan los jóvenes que reciben maravillosas oportunidades y sobre todo gana nuestro querido México”, dijo durante el evento José Antonio Fernández, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA y presidente del Consejo del Tec.
“Juntos debemos continuar impulsando la economía mexicana para convertirla en una de las grandes potencias mundiales. Busquemos mantener el talento mexicano en el país, en lugar de que tengan que migrar a grandes economías. Queremos formar emprendedores que sean grandes generadores de nuevos empleos, no consumidores de empleos, que sean socialmente responsables y conscientes de crear y compartir los beneficios de su emprendimiento con toda la sociedad”, agregó.
‘Líderes del mañana’, programa impulsado por el Tec, tiene un objetivo claro: apoyar a estudiantes sobresalientes mexicanos al brindarles la oportunidad de estudiar su carrera universitaria, a través de una beca que cubre el 100% de la colegiatura, en cualquiera de sus campus.
Lee: Líderes del mañana, un reto hecho realidad (reportaje)
“Sin duda, tenemos apoyar el talento y hacer que el talento tenga un ambiente para crecer” dijo Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación en México.
“No podemos dejar a nadie atrás. Si construimos una sociedad en donde todo mundo pueda desarrollar su talento, a la par de que ayudemos a quien se está quedando rezagado, entonces vamos a vivir en una sociedad armónica y vamos a dejar atrás a una sociedad violenta como es la que se vive, no sólo en México, si no en todo el mundo”.
Cada año, desde el 2014, la beca se otorga a aproximadamente a más de 200 estudiantes. Cada generación es apadrinada por un líder mexicano, este año, la EXATEC Blanca Treviño, CEO de Softtek fue nombrada la madrina de la sexta generación.
“Es un privilegio formar parte de ‘Líderes del programa”, expresó Treviño.
“Ustedes ya son los líderes de hoy, están siendo líderes en las ciudades, en sus comunidades, con sus familias, porque el que estén aquí no es casual, ustedes han hecho mucho para poder llegar”, apuntó.
La madrina de esta generación destaca por su liderazgo, trayectoria y éxitos profesionales. Este año, Treviño fue considerada una de las mujeres más poderosas del país en el ranking de “100 mujeres más poderosas 2019” de la revista de negocios Expansión.
Por si no lo viste: Estas son las únicas mujeres entre los 100 empresarios más grandes de México
Impacto en el país
Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey, compartió que en la convocatoria 2019 del programa más de 14,000 estudiantes aplicaron para ser un líder.
“Nos hemos dado cuenta que no hay ningún programa o proyecto que pueda competir en beneficio multiplicador como apostarle al mejor talento”, aseguró Salvador Alva.
El programa “Líderes del Mañana” arrancó en 2014. Hoy, 1,170 los jóvenes han sido parte de la iniciativa que se logra a través de la suma de esfuerzos del Tec, Sorteos Tec, aliados y donantes.
Actualmente 1,145 estudian en los 25 campus del Tec, ubicados en distintas partes de la república mexicana, 125 estudiantes se graduaron en diciembre de 2018 y mayo de 2019, estos EXATEC destacan al ser perfiles profesionales altamente reconocidos y valorados en por sus empleadores.
Los egresados acceden a empleos que ofrecen 60% más prestaciones, logran una tasa laboral de formalidad del 50% superior y registran una tasa de empleo 12% mayor a sus pares, así lo señala un estudio de la primera generación de graduados, el cual apunta que al apoyar a los alumnos y ofrecerles mejor educación, la Tasa Interna de Retorno (TIR) es del 53%.
También puedes leer: Estudiantes becados al 100% en el Tec ganan 84% más, revela estudio
Un modelo educativo transformador
La nueva generación de ‘Líderes del Mañana’ será la primera en estudiar bajo el Modelo Educativo Tec21. Se trata del nuevo modelo educativo del Tec, el cual destaca por tres características: desafiante, flexible y memorable.
“En muchos casos nuestros modelos educativos y formativos limitan el crecimiento de las personas”, señaló el presidente del Tec.
“Ninguna universidad del planeta se ha atrevido a generar este cambio. Este cambio requiere de una complejidad enorme, por los mentores que van a requerir, por los procesos donde su educación será individualizada, porque lo importante no será lo que aprendan, sino que el conocimiento lo utilicen en beneficio de la sociedad”, agregó.
Los estudiantes de esta nueva generación calientan motores para convertirse en los próximos líderes del país en distintas disciplinas. Mientras se logra la misión, el programa sigue y no parará. La convocatoria 2020 para ‘Líderes del Mañana’, se anunció, ya está abierta.
Te recomendamos: David Garza Salazar: El modelo educativo del siglo XXI