Se encuentra en el centro de una galaxia elíptica supergigante situada a 700 millones de años luz de distancia.
NASA/JPL-Caltech
Un agujero negro supermasivo puede llegar a tener una magnitud del orden de millones o decenas de miles de millones de masas solares. Por mencionar un ejemplo y sin ir más lejos, Sagitario A*, ubicado en el centro de nuestra galaxia, es un ‘monstruo’, con una masa equivalente a la de cuatro millones de soles.
Ahora, un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre, dio a conocer el hallazgo de uno de estos agujeros negros, tan masivo que Sagitario A* parecería realmente pequeño a su lado.
El agujero negro recientemente descubierto, Holm 15A*, el más grande que se conoce hasta ahora, tiene una masa que supera los 40,000 millones de masas solares. Para esta ‘bestia’, incluso el término supermasivo se ha quedado corto, por lo que sus descubridores se refieren a él como ultramasivo.
Este coloso espacial, cuyo horizonte de eventos tiene un diámetro 6.5 veces mayor al de nuestro Sistema Solar, se encuentra en el centro de Holmberg 15A, una galaxia elíptica supergigante situada a 700 millones de años luz de distancia, justo en medio del cúmulo de galaxias Abell 85.
Una posible explicación para su enorme tamaño es que Holm 15A* es el resultado de la fusión de dos agujeros negros más pequeños durante una antigua colisión entre dos galaxias, que se unieron para formar una mucho mayor.
Por ello, los investigadores seguirán estudiando a este ‘monstruo’, realizando modelos más complejos y detallados, para después comparar sus resultados con las observaciones y, así, intentar descubrir cómo pudo llegar a formarse un agujero negro tan desproporcionadamente grande.
Holm 15A* es además el primero en su clase hallado mediante la medición dinámica directa de los movimientos de las estrellas a su alrededor -anteriormente solo se tenían mediciones indirectas-, gracias al instrumento MUSE del Telescopio Muy grande (VLT), ubicado en el desierto de Atacama, al norte de Chile.
Si se toman en cuenta las mediciones indirectas, existe un agujero negro de esta naturaleza aún más grande, Ton618, una ‘bestia’ que tendría 66,000 millones de masas solares.
Sin embargo, el agujero negro ultramasivo de Holmberg 15A tendrá el título del más colosal medido directamente, aunque es posible que su récord no dure mucho tiempo a medida que los expertos afinan sus métodos y tecnología para observar el universo.
CON INFORMACIÓN DE ABC
Conoce más sobre los extraños agujeros negros en este reportaje.