El que regales flores o chocolates podría tener su origen en la antigua Roma.
iStock
Varios cuentos se han arraigado como el corazón cultural del Día de San Valentín, la mayoría de los cuales provienen del patrón San Valentín.
El Día del Amor y la Amistad es una festividad asimilada por la iglesia católica que se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, de prohibir los matrimonios de jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
Puedes leer: Esta es la sustancia que activa el amor en tu cerebro
Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para las y los enamorados. Al enterarse, Claudio II lo sentenció a muerte el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, en muchos países se conmemora todos los años la celebración, a la que se suma, la amistad como parte importante y complementaria.
iStock
En México hay una tendencia a la disminución de los matrimonios, pues de 2016 a 2017 el indicador descendió 2.8 por ciento, mientras los divorcios se incrementaron 5.6 por ciento en igual lapso, confirman los registros administrativos.
Podrías leer: : ¿Cuánto dura el enamoramiento?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en 2018, de la población de 15 y más años, 58 por ciento se encuentra unida, 32 por ciento es soltera y 11 por ciento es separada, divorciada o viuda, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2018.
*Con información del Instituto Mexicano de la Juventud