El primero de enero conoceremos el resultado de la unión de las dos mayores pasiones de este personaje.
NASA
Para Brian May, mundialmente conocido por su carrera musical como guitarrista de la legendaria banda Queen, aunque también se ha dedicado a la investigación científica y cuenta con un doctorado en astrofísica, ambas disciplinas van de la mano, como lo demostrará con su nuevo trabajo.
Se trata de un tributo musical a una de las misiones de la agencia espacial estadounidense, la NASA, que está a punto de hacer historia: New Horizon.
El primero de enero, esta nave realizará el sobrevuelo más lejano hasta el momento de un artefacto creado por el ser humano, llegando hasta el asteroide 2014 MU69, también llamado Ultima Thule, ubicado a unos 1,600 millones de kilómetros más allá de Plutón.
La idea de este tributo fue en realidad de uno de los científicos a cargo de la misión, quien pidió al guitarrista británico ‘musicalizar’ el hito de New Horizon. May accedió inmediatamente.
Así, la canción New Horizons, que será lanzada en año nuevo, se convertirá en la primera que publica como solista desde 1998.
“Para mi ha sido un desafío muy emocionante reunir dos aspectos de mi vida: la astronomía y la música”, dijo Brian May en un comunicado. “Me inspire en la idea de que esto es lo más lejos que la mano del hombre ha llegado. Será, por lejos, el objeto más distante que hayamos visto a través de las imágenes que la nave espacial enviará a la Tierra”.
Si quieres escuchar una ‘probadita’ de la canción, da clic aquí.
¿Quieres conocer más sobre la misión New Horizon? Mira este texto.
Una delegación de médicos cubanos asiste a un acto de bienvenida tras su llegada al aeropuerto Martinique-Aime-Cesaire de Le Lamentin, cerca de Fort-de-France, en la isla caribeña francesa de Martinica el 26 de junio de 2020, como parte de una asistencia médica programa en medio de la pandemia de Covid-19, causada por el nuevo coronavirus. (Foto: Lionel Chamoisea / AFP)