La aplicación de mensajería quiere que sus usuarios le ayuden dejando de compartir información de dudosa veracidad.
iStock
Por: Expansión.mx
Con la frase “comparte hechos, no rumores”, WhatsApp publicó tres consejos para que sus usuarios le ayuden a combatir la propagación de noticias falsas.
Estos son los pasos que debes seguir para saber que la información que estás posteando, reenviando o compartiendo en tus redes es fidedigna.
Lee: Este fallo en WhatsApp permite leer y modificar conversaciones
Hay señales que pueden ayudarte a identificar información falsa como la reenviada proveniente de una fuente desconocida o que contenga información incendiaria o que incite a la violencia.
“Recuerda que tanto las imágenes, como los videos y los audios pueden ser manipulados para engañar”, indicó la aplicación de mensajería.
WhatsApp recomienda que luego de recibir información en sitios de noticias confiables para conocer la fuente de la historia. Si aún te parece falso, acércate a personas en las que confíes, autoridades y profesionales de la información.
Una vez que encuentres información falsa, avísale a las personas en tu entorno y “anímalas para que verifiquen la información antes de compartirla”.
“No compartas un mensaje solo porque alguien te lo pida”, finaliza la compañía.
TE RECOMENDAMOS:
https://tecreview.tec.mx/whatsapp-te-delatara-reenvias-mensajes/