Los equipos podrán ser adquiridos a finales de 2018 a precios preferenciales.
Foto: Eréndira Reyes
Por: Eréndira Reyes
Ya sea que quieran hacer impresiones blanco y negro o a color, la HP Fusion 300/500 3D Printer podrá materializar los diseños digitales de forma más precisa, gracias a que funciona con su propia caja de color.
“La idea de presentar esta impresora es hacer más democrático el acceso a tecnologías de este tipo, donde la creatividad y la funcionalidad puedan unirse” precisó Stephen Nigro, presidente del negocio de impresión 3D dentro de HP.
Lee: Erick Ramírez, el emprendedor que perfecciona la impresión 3D
Además la empresa dio a conocer su estrategia, basada en seis puntos, que hará que el mercado de impresión 3D sea más cercano a las empresas y emprendedores que necesiten materializar sus ideas.
Te puede interesar: Moda exclusiva que sale de una impresora
Las nuevas impresoras junto con las soluciones HP Jet Fusion 3200/4200/4210 de grado industrial permiten a los clientes pasar de la creación de prototipos a la producción completa en la misma plataforma tecnológica Multi Jet Fusion.
Los canales donde mayor oportunidad de negocio ve HP son: “Las verticales de la industria automovilística, de salud, manufactura y de bienes consumo” aseguró Nigro. Quien afirma que esta es la segunda generación de impresoras que presenta la empresa, pero en la que espera tener mayor penetración con los pequeños y medianos empresarios.
Nuevas funciones en sprocket
Otra de las apuestas que le ha funcionado en HP es la venta de impresoras portátiles sprocket, mismas que ya tienen una nueva función: es posible ver vídeos a través de las imágenes fijas que se impriman. Si ya se tiene el equipo en casa lo único que se tiene que hacer es actualizar la impresora y la aplicación.
TE RECOMENDAMOS: