Averigua si realmente tu smartphone puede ocasionar un accidente y el por qué las sobrecargos deben de tener cierta complexión.
iStock
El periodo vacacional ha llegado, ¿entre tus planes está viajar en avión? Te compartimos algunas curiosidades acerca de volar:
iStock
Sí. Las personas que nos auxilian, apoyan y brindan servicio durante un vuelo deben de tener una altura mínima de aproximadamente 1.57 cm, en mujeres y 1.67 cm, en hombres, una medida que depende y varía de cada compañía aérea. El peso de los sobrecargo debe ser acorde a la estatura.
La finalidad de este requisito es para que el personal que nos ayuda con nuestros asientos, alimentos o maletas, entre otros, pueda desempeñar adecuadamente sus respectivas tareas en el avión como alcanzar los compartimentos de equipaje, estar en cabina o desplazarse sin problemas por los pasillos.
iStock
No. Antes de despegar, se solicita a los pasajeros que pongan su celular en “modo avión’’. Seguramente en más de una ocasión te preguntaste qué es lo que podría ocurrir si la tripulación no sigue al pie de la letra las instrucciones que se le indica. Tranquilo, el avión no estallará debido a la desobediencia de los pasajeros.
Cuando un celular no se pone en “modo avión”, los que en realidad resultan perjudicados son los pilotos y controladores aéreos, ya que los teléfonos celulares debido a su emisión radial provocan una serie de tediosos ruidos, se trata de un zumbido similar a cuando se acerca un dispositivo a un sistema de audio.
iStock
Muy poco probable. De acuerdo con una publicación de la cadena de noticias BBC, los grandes aeronaves están diseñadas para manejar condiciones climáticas de alto riesgo, pues éstas cuentan con radares meteorológicos y sistemas sofisticados, que ayudan a los pilotos a evitar las zonas más complicadas de una tormenta.
Los controladores aéreos informan a los profesionales sobre las inclemencias del clima, quienes también cuentan con radares en cabina que los previenen de los fenómenos con los que se pueden enfrentar a su paso; se podría ocasionar un accidente cuando una vez que el piloto sabe que hay un clima en cierta ruta, decida continuar por ésta o no la evite.
iStock
No. Tranquilo. Nadie ni nada lograría abrir la puerta del avión durante un vuelo comercial desde afuera, ya que una vez cerrada, ésta se desplaza hacia dentro y se ajustan al marco.
Cuando comienza el vuelo, la puerta funge como un tapón que mantiene aire dentro de un recipiente, es decir, no hay fuerza externa que logre abrirla, esto se debe a la diferencia de la presión interior y exterior del avión.
La puerta solamente se podrá abrir cuando avión vaya a despegar o a aterrizar, esto debido a que cuando ocurren dichas acciones la presión del interior y exterior son similares.
TE RECOMENDAMOS: