La herramienta ofrece a usuarios introducir sus datos personales, de aseguramiento y antecedentes de salud.
iStock
(Notimex) – RadarCiSalud es una aplicación que permite registrar a los usuarios sus antecedentes médicos, consultar la ubicación y los datos de unidades médicas, hospitales, antirrábicos, establecimientos de asistencia social, entre otros.
La herramienta ofrece a los usuarios introducir sus datos personales, de aseguramiento, antecedentes de salud como alergias, si fue sometido a una cirugía o trasplante, tuvo un traumatismo, transfusiones o, incluso, si tiene tatuajes.
Lee: Mexicana crea app para atender salud y seguridad de mujeres
También si es donador de órganos, si presenta alguna adicción o enfermedades como diabetes, cardiovasculares, renales, hepáticos, tuberculosis, cáncer, Sida y en el caso de las mujeres, número de partos naturales, cesáreas y abortos.
“Si tienes una emergencia médica utiliza la app #RadarCiSalud y ubica la clínica u hospital en un solo clic, ¡aún sin internet!, publicó la Secretaría de Salud en su cuenta de Twitter.
Si tienes una emergencia médica utiliza la App #RadarCiSalud y ubica la clínica u hospital en un solo clic, ¡Aún sin internet! pic.twitter.com/zzcVWRhiGu
— SALUD México (@SSalud_mx) December 28, 2017
La aplicación ayuda a obtener información de equipo médico, recursos físicos y humanos de las instituciones de salud en el país, incluidos los más de cinco mil consultorios adheridos a farmacias.
En el caso de los establecimientos públicos, indica si pertenecen a la Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Cruz Roja, DIF, de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) o Petróleos Mexicanos (Pemex).
A través de contenido digital, los usuarios también tienen acceso a información sobre temas como prevención de la salud, enfermedades crónicas, transmisibles, respiratorias y mentales.
RadarCiSalud, que está disponible par iOS y Android, proporciona los teléfonos de emergencias nacionales y locales, así como la consulta de guías de práctica clínica.
Si te interesa la app, puedes descargarla aquí.
TE RECOMENDAMOS: