Esta aplicación te ayudará a entender, controlar y optimizar tu consumo de datos para que puedas sacarles el máximo provecho.
iStock
Cuando utilizas tu smartphone, ¿eres consciente de cómo utilizas tus datos móviles? ¿Sabes exactamente la cantidad que usas al cargar un sitio o abrir una app? ¿Cuánto consume descargar una imagen o un video? Y lo más importante, ¿tienes idea de cuáles herramientas están gastando datos en un segundo plano y en qué medida?
Si tu respuesta es no, Google tiene una nueva solución para ti que te permitirá entender, controlar y optimizar tu consumo de datos móviles para que puedas sacarles el máximo provecho. Se trata de Datally, una aplicación que ya está disponible de forma gratuita y en tu idioma dentro de la Play Store.
Pero, ¿por qué es tan importante este lanzamiento para la tecnológica? Google considera que sus próximos mil millones de usuarios están en mercados emergentes como el de nuestro país, en donde el número de personas conectadas casi alcanza los 80 millones, una cifra que continúa en crecimiento.
De acuerdo con la firma México, así como Brasil, India e Indonesia, los cuatro objetivos que tiene en la mira, cuentan con características que los diferencian de otros mercados alrededor del mundo y que pueden beneficiarse de Datally: la mayoría de los usuarios de internet en estas naciones se conectan única o principalmente desde sus celulares (66% en México), que son en muchos casos equipos de gama media a baja y que cuentan con planes de prepago limitados.
“Los datos móviles pueden ser prohibitivamente costosos para algunas personas en estos países, para algunos segmentos de la población”, por lo que están en una búsqueda continua de ‘trucos’ para ahorrar en su uso, dice Dhwani Shah, gerente de producto del equipo NBU (Next Billion Users) de Google.
“Muchos consideran que entender cuántos datos usan y cuánto cuestan en muy complicado y también les parece difícil de controlar. Además, hay apps que se actualizan o descargan cosas en un segundo plano y ni siquiera nos damos cuenta”, añade. “Con ese tipo de retos en mente creamos Datally, la cual fue pensada para mercados emergentes pero estamos seguros de que terminará siendo útil a nivel global”.
Shah aclaró que esta aplicación funciona incluso en versiones no tan nuevas de Android y que es de bajo peso, así como de consumo mínimo de datos.
¿Qué puedo hacer con Datally?
Cortesía Google
Cortesía Google
5. Calificar estas redes para ayudar a otros usuarios de Datally a encontrar buenas conexiones Wi-Fi.
Para descargar esta app da click aquí.
http://tecreview.tec.mx/mexico-pierde-5000-mdd-fuga-datos-moviles/