Estas dos universidades mexicanas y una brasileña fueron las únicas de Latinoamérica en formar parte del listado de Emerging.
iStock
Dos universidades representan a México en el ranking de los 150 mejores centros de educación superior del mundo en cuanto a la empleabilidad de sus estudiantes, realizado por la consultora Emerging y divulgado a través de la revista británica Times Higher Education.
Se trata del Tecnológico de Monterrey, que se ubica en el puesto 101, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que ocupa el lugar 141. A estas se une la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, desde el puesto 75, como las únicas instituciones latinoamericanas del listado.
El ranking está encabezado por el Instituto Tecnológico de California (Caltech), seguido por la Universidad de Harvard, la Universidad de Columbia y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), todos ellos en Estados Unidos.
El listado se elaboró con base en una encuesta a la que respondieron en línea 2,500 responsables de contratación en empresas de 22 países, y un segundo proceso en el que dieron su opinión 3,500 directivos de todo el mundo.
Para Laurent Dupasquier, director de Emerging, el ranking refleja un aumento en el interés de las universidades por “desarrollar las habilidades de sus estudiantes y la empleabilidad mediante asociaciones con empresas”.
Por su parte Simon Baker, director de Datos de Times Higher Education, consideró que el mismo es testigo de los “frutos que dan para muchas universidades y naciones” los vínculos establecidos con la industria.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
http://tecreview.tec.mx/tec-primer-lugar-en-empleabilidad-en-mexico-segun-ranking-qs/
Los osos polares en todo el Ártico dependen del hielo marino como plataforma para cazar focas. A medida que el cambio climático causado por el hombre calienta el planeta y el hielo marino del Ártico se derrite, los osos polares luchan por encontrar hielo para cazar. (Foto: Observatorio de la Tierra de la NASA)