Se trata de Dafne Almazán Anaya, adolescente que finalizó sus estudios de Maestría en Educación a esta corta edad.
Facebook/Centro de Atención al Talento
(Notimex) – Dafne Almazán Anaya, genio mexicana, concluyó sus estudios de maestría en Educación con Acentuación en Mecanismos de Enseñanza a través de Universidad Tecmilenio con apenas 16 años de edad.
Se trata de la psicóloga más joven del mundo, quien se convierte en una de las pocas personas que cuenta con un posgrado a tan corta edad, destacó el Centro de Atención al Talento en un comunicado.
Lee: Hay fuga de cerebros de niños sobredotados en México
Para ello, realizó una tesis sobre los efectos positivos de la Educación Diferenciada en la Enseñanza de Matemáticas para Sobredotados en niveles educativos elementales.
El estudio se concentró específicamente en el álgebra básica, al ser una de las áreas de más bajo rendimiento en la prueba del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) a nivel nacional.
Además de sus logros académicos, este año Almazán Anaya comenzó una nueva licenciatura para estudiar la carrera de Leyes. La estudiante también planea iniciar un doctorado y terminarlo antes de cumplir 18 años.
Te puede interesar: Tanmay Bakshi, el desarrollador más joven de IBM, será parte de INCmty
Dafne forma parte del Programa de Potenciación Intelectual desde que fue diagnosticada como niña sobredotada por parte del Departamento de Psicología del Centro de Atención al Talento (Cedat).
A los siete, recibió su certificado de primaria, un año después concluyó la secundaria e ingresó inmediatamente al bachillerato, el cual terminó en 2012.
Ese mismo año, cuando tenía 10, inició sus estudios de licenciatura. Entonces, se convirtió en la estudiante universitaria más joven de la nación y, tres años después, al obtener su titulación se convirtió en la psicóloga más joven del mundo.
TE RECOMENDAMOS:
El cohete lunar SLS coronado por la nave espacial Orion se encuentra en el complejo de lanzamiento 39B luego de un lanzamiento nocturno desde el edificio de ensamblaje de vehículos en el Centro Espacial Kennedy el 18 de marzo de 2022 en Cabo Cañaveral, Florida. (Foto: Paul Hennessy / Agencia Anadolu / Agencia Anadolu a través de AFP)