Cada día aumenta el número de personas que buscan compartir un cuarto, departamento o casa, […]
iStock
Cada día aumenta el número de personas que buscan compartir un cuarto, departamento o casa, impulsado principalmente por el incremento en el precio de las rentas que, por ejemplo en la Ciudad de México, alcanza hasta un 10%.
Si tu, como miles de jóvenes latinoamericanos, estás en busca de un roomie con quien compartir un espacio tanto para ahorrar o alcanzar a pagar el arrendamiento de la vivienda de tus sueños, como para hacer nuevos amigos y vivir más seguro, la startup Dada Room te tiene buenas noticias.
Ante el éxito de su plataforma en línea, los socios fundadores de este emprendimiento se preparan para lanzar su aplicación móvil en mayo. Así lo confirmó a Tec Review Antoine Pérouze, miembro de este grupo quien, además, funge como CEO de Dada Room.
“Hace poco nos dimos cuenta que el acceso mobile a plataformas como la nuestra está creciendo más que nunca. Por ello, decidimos ponernos como uno de nuestros retos para este año entrar al mundo de las apps. Estrenáremos la versión para iOS el siguiente mes”, dijo.
¿Qué es Dada Room?
Si aún no lo conoces, aquí te lo presentamos. Dada Room es la comunidad más grande de Latinoamérica para encontrar compañeros de vivienda. Ésta fue creada por los EXATEC Juan Ávalos, Oscar Castillo, Pamela Olvera y Antoine Pérouze en 2012, quienes se inspiraron en uno de los problemas más comunes entre sus amigos y conocidos.
“Escuchábamos a nuestro alrededor que jóvenes como nosotros, ya con un empleo, no se podían salir de casa de sus padres o familiares porque no les alcanzaba para rentar un lugar para ellos solos”, recordó Pérouze.
Fue así que Dada Room arrancó operaciones en las colonias Roma y Condesa de la Ciudad de México con el apoyo de Wayra, la aceleradora de startups de Telefónica. Un año más tarde, gracias a las recomendaciones de los propios usuarios de acuerdo con el fundador y CEO, este emprendimiento alcanzó la presencia nacional, principalmente en ciudades como Guadalajara, Monterrey, Puebla o Querétaro.
Hoy, la startup mexicana cuenta con más de 500,000 personas registradas provenientes de seis países diferentes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
Además del tema del precio de los arrendamientos, Antoine Pérouze considera que este emprendimiento debe su éxito a que “los millennials, principalmente en Latinoamérica y a diferencia de sus padres, prefieren rentar que comprar porque tienen otras prioridades: la calidad de vida, vivir cerca del trabajo, poderse mover en bicicleta y ahorrar para viajar, por ejemplo”, comentó.
A los nuevos startuperos que quieren iniciarse en el mundo de las plataformas digitales y las apps, el EXATEC recomienda “tomar en cuenta que emprender es algo que no es para todos, que puede ser complicado e incluso solitario”, por ello los exhorta a contar “con un buen equipo, buenos socios, sobre todo si es la primera vez que se emprende”.
“Nosotros hemos tenido meses muy, muy, duros y así me he dado cuenta que un grupo de amigos o compañeros puede ser la clave para seguir adelante, para mantener el ánimo”, agregó.
Si quieres unirte a Dada Room puedes hacerlo de forma gratuita con tu cuenta de Facebook aquí; o puedes acceder a la versión premium pagando una mensualidad de 200 pesos a través de diferentes medios de pago electrónico.
¿Te gustó esta información? Consigue más en nuestro boletín, ¡suscríbete!