En enero pasado, el fondo de inversión de capital semilla 500 Startups llamó a los […]
500 Startups
En enero pasado, el fondo de inversión de capital semilla 500 Startups llamó a los emprendedores de toda Latinoamérica a postularse con el fin de participar en el programa de 16 semanas Seed, así como de recibir una inversión de $65,000 dólares.
Los resultados de esta convocatoria “sobrepasaron las expectativas” de los organizadores ya que se recibieron más de 780 aplicaciones, cifra nunca antes alcanzada por 500 Startups en la zona.
Tras entrevistar y evaluar a los creadores de 120 proyectos, sólo 15 emprendimientos fueron seleccionados para formar parte del Batch 007 de Seed, el cual dio inicio el 13 de marzo en la Ciudad de México compuesto por startuperos de México, Argentina y Colombia.
A lo largo de este programa, los participantes pasarán por un proceso intensivo de diseño de producto, conocimiento del cliente, growth hacking, modelaje financiero, diseño de experimentos y métricas, así como implementación de herramientas tecnológicas. Además, tendrán acceso a mentorias impartidas por destacados personajes tanto locales como extranjeros.
“Nos emociona ver que el ecosistema emprendedor de la región crece cada día más y, el gran número de aplicaciones que recibimos, es un reflejo de esto”, dijo al respecto Santiago Zavala, Partner de 500 Startups. “Nos impresiona la calidad y el talento de los emprendedores que ahora forman parte de nuestro séptimo programa”.
También puede interesarte: El ADN del ecosistema emprendedor mexicano
Las 15 destacadas startups latinoamericanas que hoy participan en Seed son:
Axend
Se trata de una plataforma mexicana de inversiones alternativas que conecta personas con las mejores opciones disponibles en el mercado. Entre sus fundadores se encuentran EXATEC del campus San Luis Potosí.
Ayenda
500 Startups trae a la Ciudad de México este software de administración para hoteles independientes.
Briko Robotics
Esta startup mexicana, fundada por cuatro EXATEC potosinos, enseña a los niños sobre programación y robótica a través de una plataforma de aprendizaje en línea y un kit de electrónica modular.
Caravana
Este emprendimiento nacional ofrece una alternativa de movilidad colectiva “mejor que el transporte público y más barata que moverse en automóvil”.
Expansive
Expansive es una plataforma mexicana de fondeo colectivo para proyectos inmobiliarios que te permite invertir desde $50,000 pesos.
Gurú de Viaje
Funcional en Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Panamá y Perú, este sitio web promete ser “la forma más sencilla de descubrir nuevos destinos para viajar con las mejores ofertas de vuelos”.
Kayum
Se trata de un emprendimiento mexicano que encuentra el seguro más adecuado a las necesidades de cada uno de sus clientes.
Memorick
Los startuperos mexicanos creadores de Memorick buscan conectar turistas con fotógrafos locales de todo el mundo para “convertir sus recuerdos en el mejor souvenir”.
Morton & Bedford
Este emprendimiento colombiano hace ropa a la medida “para que los hombres luzcan su mejor versión”.
Prescrypto
Prescrypto genera y envía prescripciones médicas electrónicas desde cualquier dispositivo móvil.
Resarvaturno
Es una app argentina para descubrir y hacer cita en diversos centros de belleza a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Sellfone
Se trata de una plataforma mexicana de compra y venta de celulares de segunda mano que ofrece una garantía de hasta 90 días post-compra.
Spider Fleet
La startup nacional Spider Fleet ofrece un sistema inteligente que mejora la calidad de manejo y rendimiento de flotillas de vehículos.
Sportwey
Esta es una plataforma que conecta y gestiona torneos deportivos amateur.
Trato
Trato es una herramienta de gestión de contratos en la nube que hace más eficiente y seguro el proceso jurídico entre las empresas y sus clientes.
Conoce más en: Atención emprendedores: 500 Startups los está buscando
¿Te gustó esta información? Consigue más en nuestro boletín semanal, ¡suscríbete ahora!