Si estás empezando tu propia startup y ésta se dedica al e-commerce, puedes llegar a […]
iStock
Si estás empezando tu propia startup y ésta se dedica al e-commerce, puedes llegar a encontrarte con el siguiente reto al momento de hacer tus primeros envíos: como no cuentas aún con un gran volumen de productos que entregar, los costos son altos y no resulta tan rentable como esperabas.
“Si un cliente, por ejemplo, quiere comprar algo de 400 pesos pero el envío le cuesta 300, lo más probable es que busque una mejor opción en la que el producto le puede costar 600 pesos pero el envío es gratuito”, explicó en entrevista con Tec Review Carlos Gómez, cofundador de Mi Envío.
Mi Envío es un emprendimiento que tiene como misión solucionar este tipo de situaciones, las cuales se dan frecuentemente entre las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES), todo esto a través de una plataforma que compara los precios entre diferentes servicios de paquetería para ofrecer al usuarios la mejor opción.
El objetivo de esta startup, creada por Alberto Ceballos, Julio Sánchez, Luis Tolosa y los estudiantes del Tecnológico de Monterrey Carlos Gómez y David Villa es ayudar a las MiPYMES a posicionarse entre las grandes compañías en cuestión de logística, principalmente a aquellas que cuentan con un enfoque en el e-commerce, “ya que Mi Envío es una solución 100% tecnológica”, de acuerdo con Gómez.
Para lograrlo, este emprendimiento entabló partnerships con las firmas que se dedican a la paquetería y mensajería. “Las MiPYMES por sí solas compran pocos envíos. Lo que nosotros hicimos fue juntarlas para lograr un volumen de envío interesante y, así, poderles ofrecer mejores precios, al tiempo que fungimos como otro canal de venta para empresas como Fedex y Red Pack”, detalló el startupero.
A casi dos años del lanzamiento de su sitio web, el primero en su tipo en México, Mi Envío trabaja a nivel nacional permitiendo a las micro, pequeñas y medianas empresas pagar hasta 50% menos en cada entrega sin necesidad de costear una mensualidad y sin un mínimo de envíos.
“Los precios son los mismos si se hace un envío único al mes o cien, porque sabemos que las empresas van a ir creciendo con nosotros, haciendo cada vez más entregas”, dijo Carlos Gómez.
Para usar este servicio, solo deberás entrar a mienvio.mx, ingresar el código postal de origen y el de destino, escribir las dimensiones del paquete, ingresar tus datos y pagar en línea. “Si se trata de una empresa también puedes registrar toda esta información para que sus procesos sean más sencillos y rápidos, además de para poder usar herramientas como la facturación al momento”, añadió el cofundador de la startup.
Hasta ahora, Mi Envío ha contado con el apoyo de aliados como BlueBox Accelerator, Startup Chile, y el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera. Además, el año pasado, el equipo viajó a Silicon Valley por invitación de YCombinator, aceleradora que lo nombró como una de las mejores startups de reciente creación a nivel mundial.
¿Te gustó esta información? Consigue más en nuestro boletín, ¡suscríbete!