Hacer ciencia como juego. Ése es el concepto que impera en el laboratorio de investigación […]
http://www.pellinglab.net/
Hacer ciencia como juego. Ése es el concepto que impera en el laboratorio de investigación del científico Andrew Pelling en la Universidad de Ottawa, Canadá.
En este lugar no se hace ciencia para resolver problemas específicos, sino para fomentar el entorno donde “cualquiera pueda venir a hacer preguntas fascinantes y encontrar respuestas”, dice el investigador a la BBC.
Fue así como una de las ideas que se les ocurrió fue hacer orejas… a partir de manzanas.
Amante de hurgar en la basura de los demás y reciclar objetos para desarmarlos y reorganizarlos, a Pelling se le ocurrió traspasar todo ese conocimiento a la biología, en lo que hoy se conoce como “biohacking“.
Los genes que siguen luchando por la vida incluso días después de la muerte y “me pregunté: ‘¿Puedo tratar la biología como un hardware? ¿Puedo tomar, sacar piezas, mezclarlas y crear algo completamente distinto?'”, contó Pelling en una charla TED que dio en 2016.
Con esta inspiración, su siguiente paso fue tratar el método en tejido orgánico.
Pelling y su equipo tomaron una manzana, separaron sus componentes, los reordenaron, cambiaron y la convirtieron en otro objeto.
Extrajeron todas las células y el ADN de manzana e implantaron células humanas en los andamios celulósicos.
Y para probar si este tejido podía concretarse en una parte específica del cuerpo, Pelling diseñó una oreja con el tejido de manzana e hizo crecer células humanas en ellas.
“Esto abre un montón de posibilidades a la medicina regenerativa e incluso para la especulación sobre el diseño del cuerpo”, le dijo Pelling a la BBC.
“El próximo desafío es saber si podemos trabajar en sistemas más complicados: órganos, huesos, músculos”, aseguró el científico.
CON INFORMACIÓN DE BBC
¿Te gustó esta información? Consigue más en nuestro boletín, ¡suscríbete!
El cohete lunar SLS coronado por la nave espacial Orion se encuentra en el complejo de lanzamiento 39B luego de un lanzamiento nocturno desde el edificio de ensamblaje de vehículos en el Centro Espacial Kennedy el 18 de marzo de 2022 en Cabo Cañaveral, Florida. (Foto: Paul Hennessy / Agencia Anadolu / Agencia Anadolu a través de AFP)