Recientemente WhatsApp, plataforma de mensajería, lanzó una actualización que ha dado mucho de qué hablar entre […]
iStock
Recientemente WhatsApp, plataforma de mensajería, lanzó una actualización que ha dado mucho de qué hablar entre sus usuarios. En ésta se pueden compartir fotos, videos y gifs que desaparecen 24 horas después como en las redes de Instagram y Snapchat.
Lee: WhatsApp Status: lo que debes saber
Analistas de Panda Security, empresa de seguridad informática, ven siete riesgos potenciales para los usuarios que compartan contenido vía Whatsapp Status. Te contamos.
El contenido es visible para todos
Los cambios de estado serán visibles para todos los contactos que tengas en el teléfono, por lo que la información la verán familiares, compañeros del trabajo y personas que aún no conozcas demasiado.
“Hay que tener en cuenta que no podemos contar ciertos detalles de nuestra vida privada a todos nuestros contactos, bien porque no nos interesa que lo sepan, bien porque, aunque los tengamos en nuestros contactos, no sabemos qué podrían hacer con esa información”, dijo Hervé Lambert, Retail Global Consumer Operations Manager de Panda Security.
Riesgo para los menores de edad
Al compartir fotos y videos, los menores de edad se enfrentan a compartir “imágenes comprometedoras”.
De acuerdo con el análisis, los contenidos pueden originar desde burlas y acoso escolar, hasta que los cibercriminales tengan acceso a esta información.
Hackers al acecho
Al tratarse de una aplicación que usan millones de personas, la aplicación de mensajería instantánea se vuelve un objetivo primordial para los cibercriminales.
“Hay que tener mucho cuidado en no compartir información sensible ni siquiera con las personas de mayor confianza. Si los cibercriminales hackean Whatsapp, pueden tener acceso a algún contenido desafortunado que compartiste en el pasado y podrían usarlo para extorsionarte”, indica el reporte.
Posibles secuestros
La mayoría de los usuarios comparte momentos en su escuela, lugar de trabajo o rumbo, por lo que los criminales podrían ubicarlo de forma sencilla y realizar algún tipo de chantaje o, en el peor de los casos, llevar a cabo un secuestro.
Supuestas aplicaciones complementarias
Cada que una red social se pone de moda, los hackers desarrollan aplicaciones malintencionadas para aprovecharse de las búsquedas que hacen los usuarios en la red para obtener funcionalidades extra.
“Hay que desconfiar de todas las apliaciones que prometer llevar a cabo acciones que no permite la app original”, indica Panda Security.
Scam para futuros influencers
Es probable que al convertirse en una red social parecida a Instagram Stories o Snapchat empiecen a surgir influencers, personas con muchos seguidores cuyas actualizaciones pueden volverse un formato publicitario interesante para empresas que busquen anunciarse.
“Por medio de una técnica denominada Scam, los estafadores propondrán que los sigas a cambio de miles de nuevos seguidores, así obtienes datos de tu cuenta y pueden pedirte dinero a cambio de no hacer públicas fotos de tu teléfono.
Estafas amorosas
También a través del Scam, los ciberdelincuentes pueden hacerse pasar por personas interesadas en tener una cita e interactuar a través del estado de WhatsApp.
Tras ganarse su confianza pueden perdirte dinero para una urgencia o problema, lo que podría acarrear graves problemas económicos a la persona engañada.
CON INFORMACIÓN DE EXPANSION.MX
¿Te gustó esta información? Consigue más en nuestro boletín, ¡suscríbete!