(NOTIMEX)- Cuando te va mal en el amor ¿dices que te han rotó el corazón? Pues […]
iStock
(NOTIMEX)- Cuando te va mal en el amor ¿dices que te han rotó el corazón? Pues no sólo puede ser una expresión, esto sí puede ocurrir. Te explicamos a qué se debe.
El neurólogo especializado en cardiología intervencionista, Ricardo Jauregui Aguilar, expuso que dicho término ha tomado un perfil amarillista o ‘populachero’ porque estrictamente en este problema, el comportamiento es muy parecido a un infarto del miocardio tradicional.
El especialista comentó que llamarle síndrome del ‘corazón roto’ es inadecuado en realidad. En medicina se le denomina síndrome de miocardiopatia por estrés, y también se le conoce como síndrome de takotsubo.
Lee: ¿Estás realmente enamorado? Tu cerebro tiene la respuesta
Sin embargo, se le llamó del ‘corazón roto’ porque a 85% de las personas que lo padecen, son mujeres que por lo regular sufrieron o padecen este problema después de un evento emocional muy severo, como una ruptura con la pareja, o un asalto.
Una serie de circunstancias que las lleva a una situación de gran elevación de catecolaminas, “las cuales son sustancias que todos los humanos tenemos y que se disparan cuando estamos en un estado de alerta”.
Por si no lo viste: Amor es…regalar chocolates para bajar de peso
Las catecolaminas principales son dopamina, ‘ y epinefrina (adrenalina). “Si se escucharan disparos todos soltaríamos cantidades considerables de adrenalina, sabemos que hay chicos adolescentes adictos a ella”.
El neurólogo enfatizó que si se habla del verdadero ‘corazón roto’, éstas son personas que han sufrido un infarto y se les rompe un pedazo del corazón, y si no se operan con urgencia se mueren, lo que se llama ruptura ventricular, se denomina ‘ruptura ventricular’’ y ocurre por infarto.
“De 100 personas que se les rompe el corazón genuinamente, que se les abre el corazón y pueden morir si no se operan con urgencia, 80% son mujeres”, dijo.
Te recomendamos: ¿Será posible una pareja robot-humano en el futuro?
Precisó que dicha ruptura miocárdica, la verdadera rotura asociada a infarto, ocurre más en mujeres que en hombres, de ahí que se derive cierto conocimiento de que ha servido como especulación al síndrome del takotsubo o síndrome del ‘corazón roto’.
Enfatizó que desde hace seis años los médicos se dieron cuenta que la principal causa de muerte en mujeres de 45 años y más en este país, es simple y llanamente, el infarto, sobre todo asociado a diabetes.
¿Te gustó esta información? Consigue más en nuestro boletín, ¡suscríbete!