¿Te imaginas una app que elimine el desperdicio de la comida y el hambre en […]
iStock
¿Te imaginas una app que elimine el desperdicio de la comida y el hambre en el mundo? Ya existe. Te contamos. Food for All es una aplicación que permite a los restaurantes vender la comida que no se pudo vender al final de todo el día, ésta puede ser vendida con un descuento de hasta 80%.
¿Cómo nace la idea?
El creador de la app, el EXATEC David Alejandro Rodríguez Sánchez, quien radica actualmente en Boston, Estados Unidos, contó su experiencia. “Mi familia en México viene de la industria hotelera, toda la vida vi la cantidad de comida que era desperdiciada tanto en el restaurante del hotel como en los salones de eventos”.
Lee: ¿Te gusta la comida grasosa? Te decimos por qué
Actualmente, 300 millones de toneladas de comida se desperdician al año, esto, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), una situación que impulsó a Rodríguez Sánchez a crear Food for All en abril de 2016.
Cuando el EXATEC llegó a Boston a estudiar su maestría, comenzó a especializarse en el tema de sustentabilidad y emprendimiento, fue por ello que decidió comenzar con la aplicación como proyecto de graduación.
¿Cómo funciona Food for All?
El procedimiento es sencillo. Se ingresa la ubicación, se buscan las ofertas que se tienen cerca y se recoge la orden, esto antes de que el restaurante cierre.
Te puede interesar: EXATEC que cambian basura por comida llegan a concurso mundial
El usuario y el restaurante se benefician. El usuario obtiene buena comida y a un precio muy accesible, mientras que el negocio recibe recursos económicos de comida que pudo haber sido desaprovechada; y, como ONG se recauda comida de los restaurantes que los usuarios donan a través de la aplicación.
¿Qué se logra con ello? Se reduce el alto desperdicio de comida, puesto que el 40% de toda la comida que se produce es desaprovechada.
Te puede interesar: Pixza, comida con responsabilidad social
Respecto al futuro de la app, el EXATEC comentó que el reto es que ésta sea una empresa que genere un impacto positivo en el ecosistema urbano y social. “El ser un agente de cambio para inspirar a jóvenes a crear empresas enfocadas en sustentabilidad”, dijo.
El lanzamiento oficial de Food for All se dará en marzo y su descarga será gratuita.
CON INFORMACIÓN DEL PORTAL EGRESADOS.ITESM.MX
¿Te gusto esta información? Consigue más en nuestro boletín, ¡suscríbete!