El 2016 está por finalizar. Si entre tus metas y objetivos está mejorar tu vida […]
iStock
El 2016 está por finalizar. Si entre tus metas y objetivos está mejorar tu vida laboral y rendir más en el trabajo, nosotros te damos algunos consejos para iniciar el próximo año de la mejor manera.
La rutina, tu jefe, los pendientes atrasados, el no descansar o las horas de tráfico que haces al llegar a tu trabajo pueden ser factores que influencian de forma negativa tu jornada laboral y por ende convertirla en una actividad monótona.
Te damos 5 tips que puedes aplicar para solucionar esa situación que tal vez te queja:
Dormir las horas adecuadas
Si eres de los que duermen menos de siete u ocho horas, te contamos que a corto plazo, ello te puede ocasionar problemas como dificultad para concentrarse, debido a que el cuerpo y tu mente no se recuperan de las actividades realizadas en el día, así lo indica Luisa Moreno autora del libro Vivir con Brio.
Al momento de hacerlo, lo recomendable es sacar tu computadora de tu cuarto y no tener televisión dentro de éste, ya que la luz que emiten estos aparatos disminuye la producción de serotonina y no descansas completamente, esto según una investigación de Instituto de Medicina del Sueño, en Nueva Jersey.
Organiza tus tiempos
¿Sientes que al día le hacen falta horas para que termines todos los pendientes que tienes? Quizá tal vez no tengas tiempo ni para tu vida personal, situación que altera los niveles de endorfinas al producir la típica sensación de agotamiento, lo que ocasiona que quieras desentenderte de cualquier actividad relacionada con tu trabajo, o pendientes en tus días de descanso, esto también puede ocurrir cuando estás en la oficina.
“A veces la persona sólo está en la oficina por cumplir el horario, pero no es realmente productiva durante el día”, explica Luisa Moreno. Por ello debes de organizar y fijar bien tus tiempos para tu vida personal y profesional, ya que si logras establecer este hábito se reducirá el agotamiento.
Una buena postura
Ponte cómodo. Al momento de estar en tu respectivo escritorio, siéntate con la pelvis inclinada hacia atrás de forma que el coxis quede lo más pegado posible a la silla. Apoya la planta de los pies en el suelo y relaja los hombros sin despegar la espalda del respaldo. En lo físico, enderezar la columna ayuda a respirar mejor y en lo energético es un ejercicio para recuperar la confianza, señala una investigación de Harvard Medical School.
La charlas en la oficina
Que los problemas ajenos no te aquejen, alejate. En ocasiones las charlas de los compañeros o largas conversaciones con tu jefe puede llegar a ocasionar un desgaste de tu energía emocional con quejas, rumores y exigencias.
Aliméntate
¿Eres de los que comienza el día sólo con una taza de café? La alimentación, después de la respiración, es la principal fuente de energía, si te sientes desganado tal vez ya sobre pasaste tu cuota de comida azucarada durante el día, señala Elizabeth Ward, autora de The Pocket Idiot’s Guide to the New Food Pyramids.
Dedica aproximadamente 45 minutos para esta actividad, con esto lograrás que tu intestino trabaje mejor en absorber vitaminas y minerales, y aproveche la energía que proviene de la comida. No olvides decir “No” a los antojitos chatarras, cuando te de hambre entre comida come frutos secos.
¿Y tú? ¿Ya estás listo para regresar y aplicar estos tips en tu vida laboral?
CON INFORMACIÓN DE EXPANSIÓN
¿Te gustó esta información? Consigue más en nuestro boletín semanal, ¡suscríbete!