Por: Sofía Sánchez Morales ¿Cómo escuchar tu canción favorita mientras vas en la bicicleta en […]
Euphonia
Por: Sofía Sánchez Morales
¿Cómo escuchar tu canción favorita mientras vas en la bicicleta en plena hora pico? La idea no suena muy aconsejable, ya que los audífonos regulares muchas veces impiden el paso de sonidos externos, y podrían provocar accidentes mortales.
Para solucionar este problema, un grupo de alumnos del Tec de Monterrey Campus Guadalajara desarrolló unos audífonos de conducción ósea que permiten tanto escuchar música como escuchar lo que sucede alrededor. El proyecto comenzó hace unos años como parte de un trabajo escolar, y a partir de esta semana los lanzaron en preventa a través de la página IndieGoGo.
“Así como el metal conduce muy bien el calor, el hueso conduce el sonido. El componente de los audífonos es un transductor óseo, una membrana de metal que al vibrar y ponerse en contacto con el hueso, permite que este conduzca el sonido hasta el cerebro”, explica Jorge Pérez Naitoh, uno de los fundadores del proyecto. “La ventaja más grande es que te permiten escuchar música y al mismo tiempo prestar atención a lo que sucede a tu alrededor”.
La empresa Euphonia y los audífonos Tessio fueron creados por Pérez Naitoh, ingeniero biomédico, y tres compañeros más: un ingeniero mecatrónico, una ingeniera industrial y un creador y desarrollador de empresas, todos EXATEC.
“El proyecto empezó en la universidad, debíamos diseñar un wearable y se nos ocurrieron los audífonos porque nos gusta mucho la música”, cuenta Pérez Naitoh. A la idea le fue muy bien entre profesores y alumnos, y decidieron profundizar en ella, pensando en ciclistas, corredores, y oficinistas, que se ven desprotegidos al usar audífonos tradicionales.
“En calidad de sonido no podemos competir con audífonos tradicionales, pero se escucha bastante bien”, asegura el ingeniero.
Euphonia no se considera una compañía de audífonos, sino una de conducción ósea. A futuro, planean crear productos para gamers, que les permitan recibir retroalimentación a través de los audífonos, e incluso darles aplicación médica para ciertos tipos de sordera en los que el problema se encuentra en la parte externa del oído.
También puedes leer: Crean hígado en un chip para probar fármacos
¿Te gustó esta información? Consigue más en nuestro boletín, ¡suscríbete!