Desde cualquier lugar de este mundo se pueden ver. Cada año nos iluminan con su […]
iStock
Desde cualquier lugar de este mundo se pueden ver. Cada año nos iluminan con su presencia; su brillo y rapidez con la que atraviesan el cielo. Se trata de la lluvia de meteoros Oriónidas.
¿Qué son las Oriónidas?
Ésta es una lluvia de meteoros que provienen del cometa Halley, mismo que tarda de 75 a 76 años en dar la vuelta al Sol. Lo particular de este tipo de estrellas es su luz espectacular y su gran velocidad.
Cuando se encuentran en su periodo de máxima actividad (el 21 de octubre), éstas son visibles después de las 12 de la noche, ante horizontes o escenarios despejados.
Pareciera que salen de la constelación de Orión, por ello el origen de su nombre. Estas viajan a una velocidad de más de 66 km por segundo, ante la vista dejan un suave y brilloso camino de su rastro en el espacio.
Una experiencia brillante
¿Estás listo? No importa que no tengas un telescopio, cada año, este grupo de estrellas se presentan del 2 de octubre al 7 de noviembre, con un día de mayor actividad: 21 de octubre. Son visibles en todos los lugares de este planeta, no te preocupes.
La lluvia siempre es modesta, 20 meteoros por hora aproximadamente, son los que se pueden se pueden ver pasar por los cielos.
Las estrellas podrán observarse en su máximo esplendor en la oscuridad, antes del amanecer este 21 de octubre. Así que madruga, ponte cómodo, sé paciente, que una lluvia de estrellas te espera próximamente.
Puedes seguir en vivo este evento desde la página de Slooh.
¿Te gustó esta información? Consigue más en nuestro boletín, ¡suscríbete!