Cerca de 400 científicos de todo el mundo firmaron una carta abierta en la que […]
Getty Images
Cerca de 400 científicos de todo el mundo firmaron una carta abierta en la que critican la promesa del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, de retirar a Estados Unidos del acuerdo de París sobre el calentamiento global.
De acuerdo con la misiva, esta salida “daría una señal clara: Estados Unidos no se preocupa por el problema mundial del cambio climático causado por el ser humano”.
“Las consecuencias (…) serían duras y a largo plazo, tanto por el calentamiento de nuestro planeta como por la credibilidad internacional” del país norteamericano, advirtieron los especialistas.
El físico británico Stephen Hawking y el Premio Nobel de Física Steven Chu son algunos de los 375 expertos que signaron el documento publicado el martes en responsiblescientists.org. La mayor parte del grupo es de origen estadounidense e incluye personalidades de grandes universidades como Harvard, Cambridge y Columbia.
A la conferencia sobre el clima de París, que se dio en diciembre de 2015, acudieron líderes de unos 190 países, quienes acordaron que el cambio climático es un peligro y debe ser resuelto.
El texto resultante de este encuentro marcó “un primer paso, pequeño pero histórico y fundamental, hacia una administración más iluminada del sistema climático de la Tierra”, se lee en la carta. “Por eso es una gran preocupación que el candidato republicano a la presidencia haya defendido la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París”.
El editor de la revista estadounidense Science preguntó en una plataforma en Internet a los candidatos a la presidencia de Estados Unidos su visión sobre el tema, a lo que Trump respondió: “Aún hay que investigar mucho en el campo del ‘cambio climático’“.
Su contrincante, la demócrata Hillary Clinton, mostró su desacuerdo diciendo: “La ciencia es clara como el agua. El cambio climático es una amenaza urgente y un desafío definitorio de nuestro tiempo, su impacto ya puede sentirse aquí y en el resto del mundo”.
¿Te gustó esta información? Consigue más en nuestro boletín semanal, ¡suscríbete ahora!