La decisión de convertirte en atleta de alto rendimiento es el primer paso para iniciar […]
Tec Review
La decisión de convertirte en atleta de alto rendimiento es el primer paso para iniciar tu startup y convertirte en emprendedor de tiempo completo.
De acuerdo con José Carlos Herrera Vargas, EXATEC en la carrera de Ingeniería Civil en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, el dedicarse al atletismo profesional y aspirar por una medalla, es un emprendimiento, el más importante de su vida de hecho, cuya etapa actual, en la que forma parte de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río 2016, es una de las más importantes de su carrera.
“Esto es un proyecto de emprendimiento, porque son ocho años de trabajo. Fue un emprendimiento en el que fuimos mi entrenador Javier Germán y yo, lo veo como una sociedad, en la que si el no funciona bien, no va a dar el trabajo, si yo no funcionó bien, tampoco se va a dar el trabajo”, dijo José Carlos Herrera en entrevista con Tec Review.
Previo a su partida a Río 2016, el atleta explicó que entre los principales inversionistas de su startup estuvo su familia y el Tec.
Posteriormente, al evolucionar, también tuvo una “segunda ronda de financiamiento”, en la que ya intervienen empresas privadas y mediante las cuales obtuvo el apoyo necesario para trascender fronteras.
“Si quieres exportar, pues no te vas a quedar con el mismo grupo, ¿verdad?, vas a tener que abrir una parte que se dedique especialmente a ese comercio exterior, entonces, así poco a poco hemos ido creciendo”, dijo.
El competidor en la prueba de los 200 metros planos no rechaza el fracaso en su carrera, ya que afirma que es un elemento sin el cual, no se puede aprender.
“La empresa sigue creciendo, porque de 8 años es muy joven”, concluyó el atleta.
¿Te gusto esta información? Consigue más en nuestro boletín, ¡suscríbete!