(Notimex) “Para mí la bioquímica es un juego”, aseguró Carlos Santamaría Díaz quien, con apenas […]
UNAM
(Notimex) “Para mí la bioquímica es un juego”, aseguró Carlos Santamaría Díaz quien, con apenas 9 años, ya piensa en cómo realizar su próximo proyecto: desarrollar una bacteria modificada que sirva para curar enfermedades.
Y es que, en un ejercicio sin precedentes, este niño mexicano concluyó el Diplomado en Bioquímica y Biología Molecular para la Industria Farmacéutica y Biotecnológica, el cual es tutelado por la Secretaría de Extensión Académica de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Y no sólo eso, sino que terminó los tres módulos con altas calificaciones.
“Para mí la bioquímica es un juego”, insistió Carlos, “las variables las cambio, las muevo para todos lados para ver qué pasa, sobre todo de la biología, tiene muchas variables”.
A temprana edad este pequeño descubrió la astronomía, estudio que abrió su apetito por la investigación y la ciencia, aunque actualmente la química es “su juego favorito”.
“La única forma en la que puedes entender a Carlos es viviendo con él, y yo me tarde siete u ocho años. Mi esposa lo entendió más rápido”, dijo en entrevista su padre, Fabián Santamaría.
Respecto a lo compleja que podría ser su formación en el futuro, el papá de Carlos afirmó que se trata de “un proyecto de familia; aunque cada uno tenga sus proyectos independientes, el proyecto de Carlos lo manejamos entre los tres”.
Así, buscando lo mejor para su formación, “el niño está en un régimen que existe en la Universidad que se llama materias aisladas. Esto significa que tiene derecho a una calificación pero no acumula créditos”, explicó Fabián Santamaría.
Al mismo tiempo Carlos continúa con sus estudios de primaria en un programa de educación en línea. Durante la entrevista, invitó a los maestros “a que no se cierren las cosas”.
“¿Qué a los niños no les gusta estudiar? hay que encontrar la manera de que les guste, hay que encontrar la manera de que jueguen con lo que acaban de estudiar” dijo.
¿Te gustó esta información? Consigue más en nuestro boletín semanal, ¡suscríbete ahora!