Click here for news in English
logo-negroatom-ui-logo-tec-review-negrologo-negrologo-negro
  • Home
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Liderazgo
  • Emprendimiento
  • Tendencias
  • Revista Digital
  • English

Tú pide, Yalo lo consigue

  • Home
  • Uncategorized
  • Tú pide, Yalo lo consigue
Obama deja debate de encriptación en manos de los geeks
March 11, 2016
Tras pasar un año en el espacio, Scott Kelly dejará la NASA
March 11, 2016
Uncategorized

Tú pide, Yalo lo consigue

March 11, 2016

¿Necesitas un regalo pero no tienes tiempo de irlo a buscar? ¿Te urge cambiar la […]

Cortesía Yalo

Andrea López
Andrea López

¿Necesitas un regalo pero no tienes tiempo de irlo a buscar? ¿Te urge cambiar la fecha de un boleto de avión? ¿Tienes antojo de tu platillo favorito pero no sabes en dónde puedes encontrarlo cerca de ti? Tres emprendedores tienen la solución a estos y otros problemas en un solo lugar: Yalo.

Se trata de una app que funciona como tu asistente personal. A través de esta plataforma, puedes pedir información, ordenar productos, solicitar un servicio o hacer reservaciones, todo vía chat, sin procesos complicados.

Cortesía Yalo

Cortesía Yalo

“Hasta ahora, el modelo de diferentes websites nos obligó a acostumbrarnos a procesos que no son naturales. Tenemos que escribir lo que buscamos en espacios pequeños y encontrarlo entre muchas opciones”, dijo a Tec Review Web Javier Mata, CEO y fundador de Yalo, “nosotros queremos que interactúes con los negocios de la misma manera en que lo haces con otras personas, en el mundo real”.

Así, el usuario sólo debe escribir lo que necesita y Yalo se encargará de todo.

De acuerdo con el tipo de solicitud será la respuesta que reciba, ya sea directamente de los establecimientos o de Sara, una asistente “asistente mitad humano, mitad robot”, según explicó Javier Mata.

“Sara es, además, capaz de aprender de las respuestas que dan los negocios para automatizarlas gracias a un software de Inteligencia Artificial”, detalló el CEO.

 

 

Yalo, un emprendimiento de emprendedores

El proyecto nació en verano de 2015 y arrancó en enero pasado. Las mentes detrás de este son Fred Allen, quien se encarga de la ingeniería de la plataforma; César García, que lidera el área de Marketing; y el CEO Javier Mata; todos emprendedores de corazón.

“Previo a Yalo, Fred manejó el API —Application Programming Interface— de Paypal y Zoom… César tiene experiencia en la creación de empresas y capacitación de startups… Yo, soy ingeniero y he tenido muchas aventuras emprendiendo desde la universidad”, recordó Mata.

Gracias a su experiencia, el equipo de Yalo logró identificar las necesidades de los usuarios y los puntos débiles de los comercios. Entre estos el hecho de que las tiendas no tengan actualizados sus inventarios en línea, o que si una llamada a un call center se cae, el usuario tiene que empezar el proceso de solicitud desde cero.

Otro problema que la startup busca resolver es la cantidad de aplicaciones que se deben descargar para “llevar todo en el celular”.

“En lugar de que tengas muchas apps en tu smartphone para cada uno de los servicios que usas, puedes bajar Yalo y encontrar ahí todos los negocios con los que necesitas interactuar”, dijo el CEO.

A pesar de que la plataforma lleva apenas 3 meses operando, ya cuenta con más de 450 negocios afiliados y su cantidad de usuarios aumenta “hasta en un 40% cada semana”.

Cortesía Yalo

Cortesía Yalo

¿Para qué utilizar Yalo?

Para lo que se te ocurra. Yalo cuenta con convenidos tanto con negocios locales —como florerías, spas y restaurantes—, como con empresas “más grandes” que se dedican a la tecnología, bancos, aerolíneas y servicios de asistencia vial, por mencionar algunos ejemplos.

¿Cuánto cuesta Yalo?

Por consultas, reservas, y cualquier tipo de actividad que no requiera que la app realice una compra por ti, el servicio es gratuito. En caso de que sí solicites un producto o servicio, Yalo te hace saber el precio total y espera a que lo apruebes antes de “despachar la orden”.

Los cobros se hacen “de la forma más segura” con ayuda del sistema Stripe, directamente a tu tarjeta de crédito Visa o Mastercard.

¿Quién puede utilizar Yalo?

El servicio de entregas está disponible únicamente para la Ciudad de México, mientras que el de consulta puede ser utilizado en toda la República.

Para descargar Yalo, da click aquí.

¿Te gustó esta información? Consigue más en nuestro boletín semanal, ¡suscríbete ahora!

Compartir
  • ETIQUETAS:
  • tecnología
  • emprendimiento
  • aplicacion
  • app
  • Yalo

Últimas noticias

imagen de carritos de compras

Lo que más compran los mexicanos en línea es: comida, moda y electrónicos; pero las categorías decoración, electrodomésticos, deportes y herramientas aparecen cada vez más en los carritos de compra. (Foto: Getty Images)

June 24, 2022

El increíble crecimiento del e-commerce en México


Leer más
ilustración de un cohete

Ciudades como Puebla crecieron en este último ranking. (Foto: iStock)

June 23, 2022

México sube al lugar 35 en ranking mundial de los mejores países para las startups


Leer más
Bixhana Trabajando, una empresa de avicultura de traspatio en el sur del país

Ellos unieron fuerzas para producir y comercializar productos agroecológicos como huevo, pollos, gallinas y abono. (Foto: Cortesía)

June 21, 2022

El emprendimiento zapoteca de aves que ayuda a toda una comunidad


Leer más

Lo más top

  • ¡Ganamos la medalla de oro en ilustración de los CASE Awards!0
    ¡Ganamos la medalla de oro en ilustración de los CASE Awards!
    June 22, 2022
  • 0
    Los hombres que le dijeron sí a la vasectomía
    June 20, 2022

Lo último

  • imagen de carritos de compras0
    El increíble crecimiento del e-commerce en México
    June 24, 2022
  • ¿Por qué otra vez están aumentando los contagios por Covid-19?0
    ¿Por qué otra vez están aumentando los contagios por Covid-19?
    June 24, 2022

DIRECCIÓN

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur
Col. Tecnológico C.P. 64849
Monterrey, Nuevo León
Tel. +52 (81) 8358-2000

LIGAS DE INTERÉS

Tecnológico de Monterrey
CONECTA
Transferencia
Tec Sounds
Términos y Condiciones
Aviso de Privacidad

Tec Review es una publicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con domicilio en Av. Eugenio Garza Sada No. 2501, Col. Tecnológico de Monterrey, C.P. 64849, Monterrey, Nuevo León, México. Correo electrónico: ana.torresmoya@tec.mx. Página electrónica: www.tecreview.mx. Editor responsable: Ana Torres. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título Tec Review número 04-2021-080919571200-102 expedido por el Instituto Nacional de Derecho de Autor.

Los artículos incluidos representan la opinión personal de sus autores, la cual no necesariamente tiene que coincidir con la del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de Tec Review en cualquiera de sus formatos por cualquier medio, sin autorización escrita del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.