Lo que empezó como un coqueteo entre la moda y la tecnología se convirtió en […]
Ralph Lauren/Wave/Hermès
Lo que empezó como un coqueteo entre la moda y la tecnología se convirtió en este 2015 en una relación íntima, con una tendencia a crear prendas glamurosas pero, a la vez, totalmente funcionales para quien las porta. A continuación te compartimos los resultados más creativos del año de esta unión entre lo chic y lo geek.
Nike Air Mag
En la película Volver al futuro, los protagonistas viajan desde 1985 hasta el 21 de octubre de 2015. Al cumplirse esa fecha, Nike decidió hacer un homenaje a la trilogía con la presentación de sus Air Mag que, como en el filme, se atan solos.
El primero en portar estos tenis fue Michael J. Fox, quien interpretó al protagonista de los largometrajes, Marty McFly. Sin embargo, muy pronto podrás hacerlo también, ya que la firma deportiva anunció que los Air Mag llegarán al mercado el próximo año.
De acuerdo con Nike, el calzado cuenta con un sensor que detecta cuando el pie es introducido, lo que activa unos “actuadores” que tensan los cordones para ajustarse al usuario de forma “cómoda y natural”.
Polo Tech smartshirt
Ésta camiseta deportiva del diseñador Ralph Lauren llegó al mercado a mediados de 2015 con la promesa de entregar moda inteligente y conectada para los amantes de la tecnología y el fitness.
La Polo Tech smartshirt es capaz de sincronizarse con una aplicación para teléfonos inteligentes gracias a las fibras de plata que son tejidas dentro de la tela. Con ello, el usuario puede medir su ritmo cardíaco, la intensidad de sus movimientos, su producción de energía, sus niveles de estrés, los pasos que camina o corre y las calorías que quema.
Apple Watch Hermès
El gigante de tecnológico Apple y la casa de lujo francesa Hermès se unieron este año para crear una sofisticada línea de relojes inteligentes. Cada uno de los modelos cuenta con una caja de acero inoxidable y diferentes correas de piel de corte artesanal, además de todas las funciones que ofrece el gadget.
Lo que lo hace aún más exclusivo es que únicamente están disponibles en Apple Stores seleccionadas y en algunas de las boutiques de Hermès alrededor del mundo.
Waves
Las aplicaciones de la impresión 3D no dejaron de sorprendernos durante este 2015, como en el caso de Waves. Se trata de una colección de 70 trajes es de baño que, gracias a esta tecnología, simulan el movimiento continuo de las olas de mar.
Estas prendas fueron desarrolladas por Nadir Gordon, originaria de Panamá y destacada estudiante de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil en Argentina. Cada una de las piezas de esta línea fue, además, creada con materiales sustentables.
Spider
La fashionista holandesa Anouk Wipprecht también sacó provecho de los avances tecnológicos de este año para crear, junto con la compañía Intel, moda totalmente original y funcional.
El resultado es Spider, un vestido impreso en 3D que cuenta con sensores de movimiento. Cuando estos detectan cualquier estímulo, unas prolongaciones mecánicas hacen que los ‘los brazos de la araña’ cobren vida.
Wipprecht es conocida a nivel internacional por sus innovadores diseños, como la prenda Synapse, que interpreta las señales del cerebro; el traje transparente Intimacy 2; conjuntos impresos utilizados en el Cirque du Soleil y el vestido que llevó Fergie durante su actuación con los Black Eyed Peas en el Super Bowl de 2011.
¿Te gustó esta información? Consigue más en nuestro boletín semanal, ¡suscríbete ahora!